Aplicando técnica intermodal (música visual) una nueva forma de trabajar el propio trabajo musical tanto vocal, como del conjunto, deben observarse las sensaciones que provoca la música i los dibujos que suscita. Así como aquello que va ocurriendo mientras dibujas.
En este caso, elegí una grabación en directo del concierto que hicimos el 21 de enero en el Café del Teatre de Lleida.
Fado Campo Grande. Una versión preciosa preparada por Miquel Hortigüela y Pancho Marrodán.
Durante la elaboración del dibujo y también una vez lo terminé, estuve analizando lo que me venía a la mente y qué relación tenía con lo que estaba oyendo.
El resultado fue el siguiente:
![]() |
Campo Grande por Carolina Blàvia |
![]() |
Buscando elementos |
![]() |
Zoom |
Me doy cuenta de los aspectos más rígidos. Aquellos que siento que no dejan respirar la canción. La voz queda fijada en el ritmo y hay que trabajar para liberarla aún y a pesar del ritmo que, naturalmente, debe existir.
Dinámica variable entre contención vocal y dejarse ir.
Veo riqueza melódica y armónica alrededor del patrón rítmico. Conforme el tema avanza todo fluye mejor.
Hay una mejora continua conforme la colaboración va creciendo.
Cuando todo el trabajo "ensambla" todo es más ligero y más firme a la vez. Resuelvo que hay que trabajar en esta dirección:
Nuevos elementos. No repeticiones, no estereotipos.
Buen ensamblaje entre los participantes.
Relajación en la expresión. La propia y la del conjunto.
Espero que os guste!
Carolina Blàvia